Entre realidades y devaneos, la escuela que siento: construcciones de sentidos en una narrativa interpretativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v33i1.19851

Palabras clave:

Palabras clave: educación y escuela; narrativas interpretativas; construcción de sentidos.

Resumen

 

La comprensión de la escuela, como un movimiento intrínseco de transformación de personas e historias, pasa a la consideración de actores, contextos y sentidos. Tal tónica comprensiva puede ser establecida a partir de diálogos problematizadores en medio de círculos de conversación con la comunidad escolar, traducida en la percepción de la realidad de cada uno, algo que es idiosincrásico a la persona. A partir de los constructos teóricos de las narrativas interpretativas, buscamos en este artículo elucidar "la escuela que siento", construida sobre un espejo de miradas y percepciones de profesores brasileños y panameños, participantes de la investigación. Este proceso llevó a la creación de una trama de significados de (re)conocimiento para la construcción de sentidos en la escuela, una narrativa. Como direcciones abiertas, nos damos cuenta de que "la escuela que siento" se acerca en diferentes contextos, tanto en Brasil como en Panamá, teniendo puntos de interlocución comunes al creer en la educación. También señalamos que los sentidos de la escuela de los participantes se constituyen en (y para las) vivencias y experiencias compartidas por la comunidad escolar, siendo comunes en algunos momentos y, particulares en devaneo en otros, generalmente relacionados al esperanzar y el sueño de cada uno.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gilza de Oliveira Barbosa, Univerdad Autónoma de Chiriquuí - Panamá

    DATOS PERSONALES. NOMBRE Y APELLIDO: Gilza De Oliveira De Moreno CEDULA: N- 19- 957 FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 17 de mayo de 1961, Brasil

    ESTADO CIVIL: Casada DOMICILIO: Villa Olga, David - Chiriquí TELEFONO: 730-4784 68-664884 E- MAIL: gilza.deoliveirabarbosa@unachi.ac.pa gilzadeoliveira@thotmail.com

    FORMACION ACADEMICA. MAESTRIA EN MATEMATICA EDUCATIVA UNACH, David 2018 POSGRADO EN MATEMATICA EDUCATIVA UNACHI, David 2018. MAESTRIA EN EDUCACION CON ESPECIALIZACION EN INVESTIGACION Y DOCENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR Universidad del Istmo, David 2002 POSTGRADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad del Istmo, David 2001 LICENCIATURA PLENA EN MATEMATICA Universidade Regional do Nordeste, Brasil 1991 ACTUALIZACIONES ACADEMICA. ARTICULO: Gilza De Oliveira de Moreno, 2020 “La Etnomatemática: Una alternativa para dinamizar y contextualizar la enseñanza de la Matemática” Perspectiva Gerencial. Edición 1; paginas. 51 - 53 DIPLOMADO: · DIPLOMADO EN SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE EXTENCIÓN UNIVERSITARIA UNACHI, David 2019 · DIPLOMADO VIRTUAL PARA LA GESTIÓN DOCENTE UNACHI, David 2020. · Diplomado INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CON ÉNFASIS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL CIL LATAM Medellin, 2024 SEMINARIOS: · ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENCIÓN UNACHI, David 2018 · SEMINARIO DE EXTENCIÓN DIALOGADA Y CRÍTICA UNACHI, David 2018 · SEMINARIO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: APLICADA A LA EDUCACION SUPERIOR Unachi David, 2024 · SEMINARIO DE ESTRATEGIA DE AULAS EBOOK Y LECCIONES MOODLE UNACHI, DAVID 2024.

Publicado

2025-06-02

Número

Sección

Pesquisas narrativas, formação de professores(as) e cotidiano escolar

Cómo citar

Entre realidades y devaneos, la escuela que siento: construcciones de sentidos en una narrativa interpretativa. (2025). Reflexão E Ação, 33(1). https://doi.org/10.17058/rea.v33i1.19851