“Cuarto del espejo”: narrativas de mujeres negras de eja, pistas para educar en derechos humanos
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v32i3.19881Palabras clave:
Narrativas, Mujeres Negras, EJA, Educación en Derechos HumanosResumen
Este artículo analiza las narrativas de mujeres negras en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA), identifica sus saberes, problemas y formas de resistencia en sus trayectorias escolares y señala pistas para educarlas en derechos humanos. Se trata de un recorte de la producción de datos de la investigación de maestría en Educación. Con el uso de la Cartografía (Deleuze, 2010; Passos; Kastrup, 2010), crea la técnica “Cuarto del espejo” para producir narrativas orales. Son referencias básicas la literatura feminista de Evaristo (2016; 2020), Jesus (1960), Hooks (2013; 2021; 2022), de Collins; Bilge (2021); de González (2020), confluyendo con Foucault (2014) y Certeau (1994) y, en cuanto a la comprensión de la EJA, con Arroyo (2017) entre otros referentes. Las narrativas resaltan los saberes experienciales del cuidado, principalmente, asumiendo dimensiones interseccionales de género, raza y clase, atravesadas por la violación de derechos. En esta condición, estudiar en la EJA es una táctica de resistencia. Señala pistas para educar en derechos humanos para el cuidado de uno mismo y de los demás, para la colectividad, la amistad y la sororidad como política de convivencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.