Aportaciones del cómic al proceso de enseñanza y aprendizaje de la historia
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v33i1.19823Palabras clave:
Enseñanza y aprendizaje, Cómic, HistoriaResumen
Este artículo investiga las principales aportaciones del uso del cómic como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia. Se trata de un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo. La metodología consistió en analizar un corpus de veintidós estudios de la base de datos Google Scholar. Los datos se interpretaron mediante la técnica de Análisis de Contenido. Los resultados muestran aportaciones relacionadas con: potencial metodológico para la enseñanza y aprendizaje de la Historia, comprensión e interpretación (crítica) de claves del contexto histórico, exploración de contenidos de forma lúdica y contextualizada, desarrollo de la interdisciplinariedad, transdisciplinariedad y multidisciplinariedad, y desarrollo de habilidades de lectura, comprensión, comunicación y representación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.