Los desafíos entre la formación docente y el desempeño profesional en la educación básica
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v33i1.19326Palabras clave:
Educación Básica. Formación docente. Pasantía. Identidades. Narrativas.Resumen
Este artículo busca reflexionar sobre los impactos y desafíos de las prácticas supervisadas en la formación inicial de docentes de la Educación Básica. Con base en un enfoque cualitativo y en el análisis de Conversaciones Exploratorias, examinamos las narrativas de una estudiante-pasante negra de lengua portuguesa que actúa en una escuela privada de Río de Janeiro. El análisis evidencia cómo las prácticas supervisadas, aunque potencialmente formativas, también pueden generar sentimientos de silenciamiento, desplazamiento y sufrimiento cuando están marcadas por relaciones interpersonales conflictivas y estructuras de poder asimétricas. Concluimos que el proceso formativo impacta positiva y negativamente en la construcción de identidades docentes y en la motivación para actuar en la educación básica, siendo esencial que la universidad y la escuela funcionen como espacios integrados de escucha, acogida y reflexión crítica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.