La etnografía visual de Eisenstein y Flaherty

Autores/as

  • David Oubiña CONICET / UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

DOI:

https://doi.org/10.17058/rzm.v14i01.19544

Palabras clave:

Que viva México!, cine antropológico, Robert Flaherty, Sergei Eisenstein

Resumen

Luego del intento por realizar una película en Hollywood, Sergei Eisenstein se encuentra con Robert Flaherty que lo convence de viajar a México y hacer un film allí. Sin embargo, el rodaje será catastrófico y Que viva México! quedará inconcluso. Este artículo considera que el breve encuentro con Flaherty resultó muy influyente para Eisenstein y, a partir de la experiencia de la película mexicana, analiza los vínculos –que, a priori, parecerían improbables– entre ambos cineastas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar