Inteligencia artificial y autoría: disputas discursivas en la era algorítmica
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.33.20333Palabras clave:
innovación educativa, tecnología digital, inteligencia artificial.Resumen
Los avances tecnológicos en el campo de la inteligencia artificial (IA) han reconfigurado los modos de recepción, circulación y producción autoral, generando nuevas tensiones entre originalidad, creatividad y apropiación discursiva. Este estudio investiga los impactos de la IA sobre las prácticas autorales y los procesos de construcción del sentido, considerando cómo algoritmos predictivos y generativos influyen en la formación de públicos y la difusión de discursos. Desde la perspectiva bakhtiniana, se examina la dialéctica presente en la producción textual mediada por IA y las implicaciones epistemológicas de esta mediación para los conceptos de autoría y polifonía. Metodológicamente, se realiza un análisis discursivo de textos generados por IA y de debates académicos sobre el tema, observando la relación entre previsibilidad algorítmica y construcción de sentidos. Los resultados apuntan a un desplazamiento en la concepción tradicional de autoría, evidenciando la necesidad de nuevas categorías analíticas para comprender la producción discursiva contemporánea.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.