Reflexiones acerca de la investigación con relatos de la vida cotidiana de maestras de educación infantil
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v32i3.19855Palabras clave:
Formación de los maestros, Educación Infantil, Narrativas de Experiencias, Autoría docente, Investigación narrativaResumen
El artículo presenta la discusión metodológica de una tesis de maestría, cuyo objetivo central fue estudiar cómo las maestras de educación infantil se reconocen en los procesos de autoría y producción de conocimiento en la vida cotidiana escolar. Se realizó en un centro de Educación Infantil de una universidad ubicada en el estado de São Paulo. Se apoyó en la perspectiva de la investigación narrativa de la experiencia vivida, en la que maestras e investigadoras narraron sus vivencias en encuentros de investigación y formación, que también resultó formativo a través del intercambio de narrativas cotidianas, como acto capaz de resignificar el hacer y el saber. El diálogo y la cooperación entre las maestras surgieron como formas de provocar la reflexión y producir el reconocimiento de la autoría en el trabajo docente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.