Narrativas en el contexto escolar: cuando los estudiantes se convierten en sujetos narradores
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.33.19304Palabras clave:
Narrativas, Memorias literarias, Sujeto narrador, Práctica escolarResumen
Resumen
Este artículo discute el uso de las narrativas como práctica escolar en la que el alumno se posiciona como sujeto narrador. Presenta el análisis de un texto de memorias - Memorias Literarias escrito por un alumno de sexto grado de la educación primaria para la Olimpiada de Lengua Portuguesa - Escribiendo el Futuro - 5ª Edición. El marco teórico se basa en valiosas contribuciones de investigadores como Benjamin (1987); Bakhtin (1992); Leal (2007); Leite y Alferes (2010); Queirós (2012); Costa; Evangelista; Prado (2017), entre otros. Consideramos que el trabajo con las narrativas es una contribución valiosa para llevar a cabo prácticas pedagógicas efectivas en el aula.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.