INDISCIPLINA EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR: PERSPECTIVAS DOCENTES Y DISCENTES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v27i1.12100

Palabras clave:

Procesos educativos, Indisciplina, Enseñanza superior.

Resumen

El artículo reflexiona sobre cuestiones disciplinarias en la enseñanza superior. Se trata de una investigación en abordaje cualitativo, bibliográfico-documental y de campo. Los resultados identificaron como conductas indisciplinadas los mismos comportamientos, alumnos ingresantes atribuyen menor gravedad a cada uno de los eventos en comparación a los concluyentes y los profesores. Las concepciones de los participantes remiten a las presentadas en Aquino (1996), que relaciona la indisciplina a los comportamientos que se contrapone a las normas preestablecidas para el buen andamiento de las actividades escolares. Se concluye que, indisciplina se refiere, mucho más, a la falta de atención y concentración en la clase y / o en la actividad propuesta.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Aparecida Silvério Rosa, Centro Universitário de Patos de Minas - UNIPAM
    Mestre em educação pela Universidade de Uberaba (UNIUBE). Professora do Centro Universitário de Patos de Minas - UNIPAM
  • Fernanda Telles Márques, Universidade de Uberaba
    Doutora em Sociologia pela UNESP de Araraquara, com pós-doutorado em Estudos Culturais pela UFRJ. Professora no Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade de Uberaba – UNIUBE, Uberaba, Brasil. E-mail: fernandatellesm@gmail.com

Publicado

2019-01-02

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

INDISCIPLINA EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR: PERSPECTIVAS DOCENTES Y DISCENTES. (2019). Reflexão E Ação, 27(1), 151-165. https://doi.org/10.17058/rea.v27i1.12100