El currículo y la producción de las identidades / diferencias de los niños indígenas en espacio escolar

Autores/as

  • Carlos Magno Naglis Vieira Universidade Católica Dom Bosco
  • Adir Casaro Nascimento Universidade Católica Dom Bosco
  • Antônio Hilário Aguilera Urquiza Universidade Federal de Mato Grosso do Sul

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v28i1.11711

Palabras clave:

Crianzas indígenas, Currículo escolar, Producción de identidad/diferencia.

Resumen

El artículo reflexiona cómo el currículo escolar interfiere en la producción de la identidad/diferencia de crianzas indígenas de una escuela. Amparado por reflexiones de las teorías, el texto pretende crear debates involucrando en esa temática en el espacio de la academia. Basada en trabajo de campo, en la técnica de la observación participante y diálogos informales con profesores/as de las series iniciales, la investigación encuentra que los docentes de la escuela, no poseen tan solo una dificultad en reconocer las diferencias, pero de realizar prácticas pedagógicas que no discrimine, excluya, jerarquice y tampoco trate las crianzas indígenas, como “iguales”, más construya con ellas un espacio de diálogo y de producción de nuevos conocimientos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Magno Naglis Vieira, Universidade Católica Dom Bosco
    Professor do Programa de Pós-Graduação em Educação da UCDB
  • Adir Casaro Nascimento, Universidade Católica Dom Bosco
    Professora do Programa de Pós-Graduação em Educação da UCDB
  • Antônio Hilário Aguilera Urquiza, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul
    Professor do Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da UFMS

Publicado

2020-01-05

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

El currículo y la producción de las identidades / diferencias de los niños indígenas en espacio escolar. (2020). Reflexão E Ação, 28(1), 21-33. https://doi.org/10.17058/rea.v28i1.11711