INTERACCIONES VIRTUALES ENTRE TUTORES Y ESTUDANTES NO MOODLE: PROCESOS EDUCATIVOS EN CONTEXTO DE PRÁCTICAS CURRICULARES NA EDUCACIÓN INFANTIL
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v25i1.7850Palabras clave:
Procesos Educativos, Tutoría virtual, Práctica del trabajo social en Magisterio en Educación a Distancia, Prácticas Curriculares Supervisadas en la Educación InfantilResumen
El artículo tiene como objetivo identificar los procesos educativos provocados por el intercambio de correos electrónicos internos en Moodle, entre tutores virtuales y estudiantes de la disciplina ‘prácticas supervisadas en Educación Infantil’, en un curso de pedagogía a distancia. Acercarse a esta herramienta de interacción delega la tecnología como la enseñanza de la mediación y los procesos de aprendizaje que se puede leer desde la comprensión de las prácticas sociales. Se entiende que las interacciones virtuales revelaron una calidad de relación pedagógica, promoviendo el acceso legítimo al conocimiento científico en el campo de la educación infantil. Efecto de las relaciones humanas colaboraron para construir vínculos emocionales entre los estudiantes y profesores, por lo que la identificación de los procesos educativos se podría compartir el conocimiento que trasciende las cuestiones de aportes técnicos y para el análisis crítico de la realidad alentado a que se encuentra en fase.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.