NO BINARIO DE GÉNERO: LAS IDENTIDADES, LAS EXPRESIONES Y LA EDUCACIÓN

Autores/as

  • Neilton dos Reis
  • Raquel Pinho

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v24i1.7045

Palabras clave:

Binario de género, Socialización escuela, Identidades

Resumen

Este artículo se presenta un ensayo teórico sobre la construcción no binario de géneros, en la que se destaca el proceso educativo como el privilegio de la socialización de los adolescentes, jóvenes y adultos, ya sea para mantenimiento o para (de)(re)construcción de signos y significados que impregnan las identidades. Partimos del cuestionamiento de las diferencias entre las características naturales supuestamente pre-discursivas y los procesos socioculturales para la comprensión de una estructura binaria en la concepción de género. También buscamos discutir la construcción realizada en la escuela sobre el conocimiento de los cuerpos, identidades y socialización. Por lo tanto, se propone una acción de cuestionamiento de las posiciones que las escuelas han tomado con el fin de replantear los contornos en los que la identidad pluralidad puede ser diseñado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Neilton dos Reis
    Mestrando em Educação pela UFJF. Endereço: Rua Lourenço Kelmer, S/N, São Pedro, Juiz de Fora, MG, Brasil, 36036-900. Endereço eletrônico: neilton.dreis@gmail.com
  • Raquel Pinho
    Doutoranda em Educação pela PUC-Rio. Endereço: Rua Marquês de São Vicente, 225, Gávea, Rio de janeiro, RJ, Brasil, 22451-900. Endereço eletrônico: raquel.aps@gmail.com

Publicado

2016-04-28

Número

Sección

Gênero e diversidade sexual na educação

Cómo citar

NO BINARIO DE GÉNERO: LAS IDENTIDADES, LAS EXPRESIONES Y LA EDUCACIÓN. (2016). Reflexão E Ação, 24(1), 7-25. https://doi.org/10.17058/rea.v24i1.7045