Narrativas de la educación de jóvenes y adultos: experiencias docentes en un contexto de pandemia
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v32i3.19712Palabras clave:
Educación de Jóvenes y Adultos, Pandemia, Enseñanza remota, Aislamiento docente, Absentismo digitalResumen
El artículo tiene como objetivo presentar y problematizar las narrativas de docentes de Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) que actuaron en los territorios de Río de Janeiro y Paraíba en el contexto de pandemia. A través del estudio de caso de narrativas, buscamos enfatizar acciones de construcción colaborativa que apuntaron a aliviar los procesos de aislamiento que viven estos docentes debido al importante absentismo digital de los estudiantes. Resaltando así la incompatibilidad de la enseñanza remota para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en ese contexto, considerando las especificidades sociales y escolares de los estudiantes de la EJA.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.