Temas y formatos de las producciones literarias y académicas de los educadores populares en Paraíba
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.33.19642Palabras clave:
registro de memoria. Educación Popular. Grupo de Investigación EXTELAR.Resumen
La Educación Popular (PE), comprometida con la transformación social, se desarrolla en el continente latinoamericano a través de la crítica a las desigualdades e injusticias, a través de una metodología, incluyendo la didáctica, que considera y resalta la producción intelectual, el saber y el saber. En este sentido, el estudio que aquí se presenta tiene como objetivo identificar los principales temas abordados en algunas de las producciones literarias y académicas de los educadores populares en Paraíba que forman/formaron parte del Grupo de Investigación de Extensión Popular (EXTELAR) y, en particular, analizar puntos de consonancia y divergencia en sus publicaciones con la EP. Investigación que es cualitativa y exploratoria, utilizando estrategias como el análisis de documentos y entrevistas para acceder a información posteriormente analizada cualitativamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.