El trabajo y el desenvolvimiento laboral por auto confrontación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v28i3.13672

Palabras clave:

Autoconocimiento. Trabajo. Desarrollo.

Resumen

Las verbalizaciones sobre el trabajo provocadas por técnicas de autoconfrontación pueden ser instrumentos útiles para la comprensión de la actividad laboral, siendo este proceso altamente educativo para aquel que trabaja, trayendo a su vez, un potencial para configurarse como método de investigación, al abrir posibilidades en términos de construcción de conocimientos desde una perspectiva comprensiva de los saberes y valores laborales. El artículo presenta parámetros de los abordajes de las clínicas del trabajo (en diálogo con los estudios sobre el ofício de la docencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Daisy Moreira Cunha, Universidade Federal de Minas Gerais
    Professora Doutora do Departamento de Educação da UFMG
  • Daniel Fabián Roca Flores Pinto, UFMG
    Doctor en Educación por la FAE/UFMG. Magíster en Docencia en la Educación Superior e Investigación por la UPCH. Graduado en Administración por la UIGV.
  • Maria Ieda Almeida Muniz, UTFPR
    Professora Doutora do Departamento de Letras da UTFPR

Descargas

Publicado

2020-08-28

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

El trabajo y el desenvolvimiento laboral por auto confrontación. (2020). Reflexão E Ação, 28(3), 22-34. https://doi.org/10.17058/rea.v28i3.13672