NIÑO QUEER EN EL CINE Y SUBVENCIONES DE LAS REGLAS DEL GÉNERO Y SEXUALIDAD EN LA ESCUELA

Autores/as

  • Jamil Cabral Sierra
  • Maria Rita de Assis César

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v24i1.7036

Palabras clave:

Películas Queer, Género, Tomboy, M Vie En Rose

Resumen

Este trabajo intenta discutir, a partir de películas de temática queer, Tomboy y Ma vie en Rose, como ciertas experiencias con el cuerpo, el género y la sexualidad pueden subvertir la norma heterosexual y, de esa manera, dar otro significado al propio espacio de la escuela, tan marcadamente prejuicioso y excluyente. Para eso, el texto se compone de dos momentos: en un primer momento, hacemos un breve análisis sobre cómo concebimos la teoría queer y sobre cómo hemos comprendido sus potencialidades teóricas y políticas en cuanto al desplazamiento de la objectificación identitária de cuerpos y géneros. En un segundo momento tomamos la experiencia cinematográfica para pensar como sería posible la constitución de vivencias-afectivo-corporales capaces de desplazar el régimen heteronormativo que instituye los lugares del masculino y del femenino, así como para establecer los reflejos de tal desplazamiento en el campo escolar/educativo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jamil Cabral Sierra
    Doutor em Educação. Endereço: Rua Treze de Maio, 220, Ap. 112, Centro, Curitiba, Paraná, Brasil. Endereço eletrônico: jamilcasi@gmail.com
  • Maria Rita de Assis César
    Doutora em Educação. Endereço: Rua Mariano Torres, 275, Ap. 101, Centro, Curitiba, Paraná, Brasil. Endereço eletrônico: mritacesar@yahoo.com.br

Publicado

2016-04-28

Número

Sección

Gênero e diversidade sexual na educação

Cómo citar

NIÑO QUEER EN EL CINE Y SUBVENCIONES DE LAS REGLAS DEL GÉNERO Y SEXUALIDAD EN LA ESCUELA. (2016). Reflexão E Ação, 24(1), 47-60. https://doi.org/10.17058/rea.v24i1.7036