Saberes docentes en/de la educación primaria: formación continua y estricto sensu
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v32i3.19725Palabras clave:
educación primaria;, formación continua;, monitoreo del Plan Nacional de Educación 2014-2024.Resumen
Se trató del acceso al posgrado, previsto en el Plan Nacional de Educación 2014-2024, como alternativa a la BNC-Formación continua/2019 para docentes de Educación Primaria en escuela pública. Pregunta: ¿Qué dificulta el acceso al stricto sensu? Se objetivó identificar obstáculos al acceso a cursos stricto sensu como alternativa de formación continua. Se abarcaron dieciséis narrativas docentes y el estudio en/desde/con los cotidianos escolares. Candau (2020) y Nóvoa (2017) apoyaron la autonomía docente. Los resultados fueron incertidumbre a la licencia para estudiar y desánimo por tener que someterse a una investigación predeterminada.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.