Intersecciones entre educación, cine y pedagogía cultural: lo que se enseña y se aprende de las "pedagogías del terror"

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v31i3.18554

Palabras clave:

Educación., Estudios Culturales., Pedagogía Cultural., Cine., Terror.

Resumen

En la contemporaneidad, no solo las escuelas y los espacios educativos, sino también otros lugares, pueden producir conocimiento, saberes, cosmovisiones y pedagogías culturales. Se busca comprender qué pedagogías y sentidos se producen desde el cine, más específicamente, desde el género de terror. Las bases teórico-metodológicas están vinculadas a la comprensión de la pedagogía cultural desde la perspectiva de los Estudios Culturales en Educación. Es evidente cómo se accionan las pedagogías y que el propio uso del terror trasciende la emoción de terror únicamente, pues varios sentimientos y sensaciones, como el miedo y el malestar, se hacen presentes en el espectador.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sr., ULBRA
    Estudiante de doctorado en educación
  • Sra, ULBRA
    Doctorado en Educación
  • Sr., PUC/RS
    Doctorado en Ciencias de la Comunicación

Publicado

2023-12-15

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

Intersecciones entre educación, cine y pedagogía cultural: lo que se enseña y se aprende de las "pedagogías del terror". (2023). Reflexão E Ação, 31(3), 104-118. https://doi.org/10.17058/rea.v31i3.18554