¿Puede ser remoto la Educación Infantil? Reflexiones sobre las relaciones e interacciones en tiempos de la pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v31i2.18016

Palabras clave:

Niños, COVID-19, Tecnologías Digitales

Resumen

El texto problematiza la relación entre Educación Infantil y tecnología desde un escenario caótico desencadenado por la pandemia del COVID-19, buscando reflexionar sobre las prácticas pedagógicas y las interacciones remotas promovidas con los niños pequeños. De carácter bibliográfico, se basa en autores que produjeron reflexiones sobre este momento. En un contexto permeado por la tecnología, la relación entre la pandemia, la formación del profesorado y la Educación Infantil se hizo a través de aproximaciones, pero también desencuentros, que limitaron los procesos creativos y silenciaron los cuerpos de los niños.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Aliandra Cristina Mesomo Lira, Universidade Estadual do centro-Oeste- UNICENTRO

    Doutora em Educação pela Universidade de São Paulo (USP). Professora Associada do Departamento de Pedagogia e do Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade Estadual do Centro-Oeste/UNICENTRO, Guarapuava/PR. Líder do Grupo de Estudos e Pesquisas em Educação Infantil/GEPEDIN/UNICENTRO/CNPq.

  • Edaniele Cristine Machado do Nascimento, Universidade Estadual do Centro-Oeste/UNICENTRO

    Doutora em Educação pela Universidade Tuiuti do Paraná (UTP). Professora colaboradora na Universidade Estadual do Centro-Oeste – UNICENTRO.

  • Leandra Souza Machado, Universidade Estadual do Centro-Oeste/UNICENTRO

    Mestre em Educação pela Universidade Estadual do Centro-Oeste – UNICENTRO.

Publicado

2023-05-03

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

¿Puede ser remoto la Educación Infantil? Reflexiones sobre las relaciones e interacciones en tiempos de la pandemia. (2023). Reflexão E Ação, 31(2), 123-136. https://doi.org/10.17058/rea.v31i2.18016