EL ARTE COMO ARTE DE LA EXISTENCIA: EXPERIENCIAS DE SOCIALIZACIÓN DE JÓVENES DE ORIGEN POPULAR EN SALVADOR, BAHIA
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v26i2.11717Palabras clave:
Juventud, Mundo artístico, Socialización artística, Artes de la existência.Resumen
En este artículo analizamos experiencias de socialización artística de jóvenes de origen popular, que invirtieron en la formación y profesionalización en el mundo de las artes. Discutimos los papeles socializadores del barrio, de la iglesia, de los medios y de proyectos socioculturales para la formación del artista. El trabajo se fundamenta en la literatura sociológica sobre juventud, socialización y profesiones artísticas. El análisis se centra en las experiencias de nueve jóvenes que realizaron formación profesional y se tornaron profesionales en música, danza, vídeo y fotografía, en Salvador, Bahía. Los resultados apuntan a la importancia de nuevos contextos socializadores para la construcción de mundo de las artisticos menos elitizados y abiertos. Los participantes de la investigación muestran que incluso ante horizontes inciertos para la juventud, no dejan de desear y trabajar para convertir sueños en proyectos profesionales o en artes de subsistencia.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.