Aportes teóricos-prácticos de la cartografía participativa para la educacion del campo
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v32i2.19140Palabras clave:
Cartografía Participativa, Educación del Campo, Prácticas educativas.Resumen
El objetivo de este artículo es discutir acercamientos teórico-metodológicos y teórico-prácticos entre la Cartografía Participativa y la Educación del Campo. Este texto es resultado de una investigación de maestría en la que reflexionamos sobre problematizar las prácticas educativas para/con sujetos del campo. A través de un enfoque cualitativo y epistemológico histórico-dialéctico, se realizó una investigación participativa cuya generación de datos se dio a través de Cartografía Participativa. Entre algunos resultados, observamos que el proceso de elaboración de mapas puede contribuir a ampliar una visión crítica y políticamente comprometida de territorios rurales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.