Sobre diversidad

tensiones entre normativas y las prácticas escolares desde Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v31i1.17726

Palabras clave:

Normativas, Prácticas Escolares, Interculturalidad, Diversidades Sexuales, Estudiantes Migrantes

Resumen

Este artículo busca comprender cómo dialogan algunas normativas sobre diversidad en Chile con las prácticas pedagógicas en las escuelas, principalmente referidas a la enseñanza intercultural, estudiantes migrantes y diversidad sexual. Del análisis que se hace a partir de algunos estudios, se constata una discrepancia entre lo prescriptivo y las prácticas escolares con respecto a las diversidades. Realidad que se explica, en parte, por fenómenos históricos y culturales, que tensionan los avances legales, los cuales deben considerar cambios en otros planos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dra., Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)

    Doctora en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de México (Unam). Investiga formación en diversidad y desigualdad desde la perspectiva de justicia social. Docente e Investigadora del Centro de Investigación para la Transformación Socioeducativa (CITSE) y del grupo Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social (EDIJUS), de la Facultad de Educación, Universidad Católica Silva Henríquez. Antropóloga. 

  • Andrea López Barraza, Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)

    Docente e Investigadora del Centro de Investigación para la Transformación Socioeducativa (CITSE) y del grupo Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social (EDIJUS), de la Facultad de Educación, Universidad Católica Silva Henríquez. Investiga Formación Ciudadana y Educación para la Justicia Social.  Psicóloga, Pontificia Universidad de Chile y Ph.D. in Educational Leadership, New York University.

  • Dr., Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)

    Doctor en Ciencias de la Educación y Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica Pontificia Universidad Católica de Chile. Investiga sobre Formación Inicial docente para la justicia social y pedagogías culturalmente relevantes. Docente e Investigador del Centro de Investigación para la Transformación Socioeducativa (CITSE) y del grupo Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social (EDIJUS), de la Facultad de Educación, Universidad Católica Silva Henríquez. Investigador asociado al Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS)

Publicado

2023-01-30

Número

Sección

Dossiê: Alternativas Pedagógicas e Prospectivas Educacionais na América Latina

Cómo citar

Sobre diversidad: tensiones entre normativas y las prácticas escolares desde Chile. (2023). Reflexão E Ação, 31(1), 11-24. https://doi.org/10.17058/rea.v31i1.17726