Bajo los prismas de la educación integral, y de la complejidad: posibilidades para la educación secundaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v30i2.16541

Palabras clave:

Complejidad, Educación Secundaria, Tiempo Integral, Educación Integral

Resumen

El texto presenta aproximaciones entre la educación secundaria de tiempo integral, educación integral, y epistemología de la complejidad: Se discute el sentido del tiempo, y de la formación destinada a la juventud brasileña. En seguida, se discute sobre los sentidos de la educación popular en la perspectiva integral. Al final, se profundiza sobre las formas de organización del trabajo pedagógico y curricular en la perspectiva completa, como vías de superación de una formación resignada delante de la realidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Daniella de Souza Bezerra, IFG
    Pós-doutora e Doutora em Educação pela Universidade de São Paulo. Professora do Instituto Federal de Goiás, com atuação do Programa de Pós-Graduação em Educação Profissional e Tecnológica-ProfEPT.
  • Thaisa Lemos de Freitas, IFG
    Mestre em Ensino de Ciências pela Universidade Federal do Mato Grosso do Sul. Professora de Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás (IFG.

Publicado

2022-05-30

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

Bajo los prismas de la educación integral, y de la complejidad: posibilidades para la educación secundaria. (2022). Reflexão E Ação, 30(2), 69-83. https://doi.org/10.17058/rea.v30i2.16541