INVESTIGAR CON LO COTIDIANO: ACCIÓN, PARTICIPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v29i2.16046

Palabras clave:

Investigación con lo cotidiano, Educacion publica, Educación popular, Metodologías, Diálogo con las clases populares.

Resumen

Este artículo busca presentar la Investigación con lo cotidiano como metodología participativa que tomando el diálogo como principio metodológico y epistemológico, marcado por la relación sujeto-sujeto, nos ha permitido entender lo cotidiano como un espacio-tiempo de reivindicación, contestación, reflexión, elaboración de la realidad concreta y producción de conocimiento. Tal entendimiento ligado al legado de la educación popular en Brasil y América Latina nos ayuda a formular posibilidades en la búsqueda de garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad para niños, adolescentes, jóvenes y adultos de las clases populares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fabiana Eckhardt, Universidade Católica de Petrópolis
    Professora do Programa de Pós-graduação em Educação da Universidade Católica de Petrópolis

Publicado

2021-07-26

Número

Sección

Dossiê Temático: Paulo Freire e Educação Popular: cultura, metodologias, lugare

Cómo citar

INVESTIGAR CON LO COTIDIANO: ACCIÓN, PARTICIPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA. (2021). Reflexão E Ação, 29(2), 86-99. https://doi.org/10.17058/rea.v29i2.16046