Integración no formal de migrantes y refugiados en Portugal - Projeto Integrararte

Autores/as

  • Maria João Faria
  • Clara Costa Oliveira Universidade do Minho - UMINHO, Braga

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v28i3.14368

Palabras clave:

Integración. No-Formal. Refugiados Migrantes. Portugal.

Resumen

El Estado portugués garantiza a los refugiados el acceso al subsistema escolar y al Servicio Nacional de Salud (SNS), con proyectos casi silenciosos a medio-largo plazo en el ámbito no formal e informal. La investigación se llevó a cabo con dos familias de refugiados y la metodología adoptada fue la de investigación-acción. Semanalmente, se realizaron varias actividades agrupadas en talleres que se enfocaron, no exclusivamente, en el arte, teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030 (ODS), y los del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 (AEPC). Resultó ser una herramienta poderosa que estimuló la capacidad de exteriorizar las más diversas emociones, sentimientos y pensamientos de una manera hermosa y sencilla.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maria João Faria
    Mestre em Educação de Adultos e Intervenção Comunitária- UMINHO, Portugal
  • Clara Costa Oliveira, Universidade do Minho - UMINHO, Braga
    Professora Associada com agregação

Publicado

2020-08-28

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

Integración no formal de migrantes y refugiados en Portugal - Projeto Integrararte. (2020). Reflexão E Ação, 28(3), 5-21. https://doi.org/10.17058/rea.v28i3.14368