La dicotomía del Conocimiento en la Escuela del Campo: contribuciones Epistemológicas de la Sociología rural

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v28i2.14312

Palabras clave:

Escuela de Campo, Movimientos Socioterritoriales, Educación Formal, Sociologia Rural.

Resumen

El artículo tenía como objetivo analizar la educación en el campo como una modalidad educativa generalizada como resultado de la bandera de la lucha por el derecho a la tierra de los movimientos socioterritoriales de Brasil. La investigación está precedida por un modelo hegemónico que neutraliza el conocimiento centrado en lo urbano impuesto por la educación formal. Por otro lado, es aconsejable discutir la escuela del campo, que se reproduce dentro de una base ideológica positivista, separada del modo de vida de los sujetos. Así, se concibe en los espacios pedagógicos de la escuela a través de la dicotomía del conocimiento, las contradicciones históricas que no tienen que superar el conocimiento hegemónico en el contexto de las clases sociales del campo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Manoel Valquer Oliveira Melo, Universidade Federal de Alagoas
    Doutorado em Desenvolvimento Territorial e Meio Ambiente pela Universidade de Araraquara
  • Oriowaldo Queda, Universidade de Araraquara
    Doutorado em Agronomia pela Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz
  • Vera Lúcia Silveira Botta Ferrante, Universidade de Araraquara
    Doutorado em Sociologia pela Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho

Publicado

2020-06-02

Número

Sección

Dossiê Temático: Deslocamentos na Educação Contemporânea

Cómo citar

La dicotomía del Conocimiento en la Escuela del Campo: contribuciones Epistemológicas de la Sociología rural. (2020). Reflexão E Ação, 28(2), 104-117. https://doi.org/10.17058/rea.v28i2.14312