Asitencia a la Infancia: historia de la educación moralizante y higienista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v27i3.13590

Palabras clave:

Infancia, Asistencia, Abandono, Escolarización.

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar una discusión sobre la asistencia para la infancia en Brasil, destacando prácticas moralizantes en la educación, a través de preceptos médicos e higienistas. Para tanto, utilizamos como aporte teórico Marcílio (1997, 2006a, 2006b), Rizzini; Marques (2012), Azzi (2008), Sousa (2010), Del Priori (1991), Bazílio (2002), entre otros. Como resultados, apuntados que la infancia en Brasil, por mucho tiempo fue descuidada, literalmente abandonada o colocada para la merced de acciones asistencialistas, moralizantes e higienistas. Concluimos que las acciones nacionalizantes, típicas de la República, visó crear en los niños una vida regulada por las normas sociales y por las necesidades del mundo adulto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Giane Lucélia Grotti, Universidade Federal do Acre -Acre
    Professora da Universidade Federal do Acre- Campus Rio Branco, Centro de Educação, Letras e Artes, Curso de Pedagogia
  • Maria Irinilda da Silva Bezerra, Universidade Federal do Acre - UFAC
    Docente da Universidade Federal do Acre/Campus Floresta, Centro de Educação e Letras, atuando no Curso de Pedagogia, com disciplinas da área de História da Educação e Ensino de História.

Publicado

2019-09-03

Número

Sección

Dossiê Temático: HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO: Memórias, fontes e práticas sociais

Cómo citar

Asitencia a la Infancia: historia de la educación moralizante y higienista. (2019). Reflexão E Ação, 27(3), 24-39. https://doi.org/10.17058/rea.v27i3.13590