Políticas de Educación Escolar Indígena en el Acre

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v28i1.13199

Palabras clave:

Políticas Educativas, Indígena, Acre.

Resumen

El artículo analiza una de las políticas educativas para la diversidad, la de Educación Escolar Indígena. El estudio se centra en problemas en su efectividad, permitiéndonos reflexionar sobre su desarrollo en Acre. En el presente trabajo se analizan los resultados obtenidos en el presente trabajo. Toma como base metodológica el Ciclo de Políticas. De las cuestiones resultantes destacamos el hecho de que las propuestas y prácticas de EEI en el Acre han transformado los derechos educativos indígenas en obligaciones de Estado, pero perdiendo su carácter de producción colectiva y autónoma.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Alessandro Cândido da Silva, Universidade Federal do Acre - Campus Floresta
    Prof. adjunto no Curso de Licenciatura Indígena da Universidade Federal do Acre - Campus Floresta. Atua ministrando disciplinas na área de Ciências da Educação.

Publicado

2020-01-05

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

Políticas de Educación Escolar Indígena en el Acre. (2020). Reflexão E Ação, 28(1), 49-65. https://doi.org/10.17058/rea.v28i1.13199