PRODUCCIÓN ARTESANAL CON MUJERES EN PRISIÓN: REFLEXIÓN Y CREATIVIDAD PARA SUPERAR EL PATRIARCADO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v27i2.12636

Palabras clave:

Producción artesanal, Artesanía, Trabajos manuales, Mujeres en situación de prisión.

Resumen

En este artículo abordaremos los supuestos teórico-metodológicos que orientaron la realización de talleres de artesanía con mujeres en situación de prisión, por medio de actividades de extensión universitaria. Problematizamos el encarcelamiento analizando la subyugación histórica de las mujeres, la que también ha pasado por las manualidades. A partir de investigaciones académicas realizadas en los últimos años, incorporamos elementos de pedagogías (re)inventadas por mujeres que se reúnen para aprender y enseñar trabajos manuales. Aportamos propuestas para (re)pensar la producción artesanal como práctica creativa y reflexiva, cuestionando la lógica patriarcal que estas actividades tienden a asumir.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Aline Lemos da Cunha Della Libera, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
    Professora Adjunta 3, Faculdade de Educação, Departamento de Estudos Especializados, Área de Educação de Jovens e Adultos.

Publicado

2019-05-01

Número

Sección

Dossiê Temático: Educação e Privação de Liberdade

Cómo citar

PRODUCCIÓN ARTESANAL CON MUJERES EN PRISIÓN: REFLEXIÓN Y CREATIVIDAD PARA SUPERAR EL PATRIARCADO. (2019). Reflexão E Ação, 27(2), 07-21. https://doi.org/10.17058/rea.v27i2.12636