El Proyecto Político-Pedagógico - consideraciones acerca de la gestión para la autonomía de la escuela

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v29i1.12513

Palabras clave:

PPP, Gestión Educacional. Autonomía, Secretaría Municipal de Educación, Escuela.

Resumen

El proyecto político-pedagógico (PPP) es nuestro objeto en este artículo, en el sentido de buscar su contribución a la gestión educacional. La investigación realizada es calculada sobre los presupuestos de la investigación participativa y del abordaje cualitativo, por medio del análisis de los documentos y de las entrevistas con los equipos gestores de tres escuelas municipales en las que se tienen discusiones entre ellas y una Secretaría Municipal de Educación (SMED). A partir de eso, concluimos que el PPP potencializa la idea de una gestión participativa, cuando es realizada colectivamente y es construída entre los miembros de las escuelas y de la SMED.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Daianny Madalena Costa, Universidade do Vale do Rio dos Sinos - UNISINOS
    Professora permanente do Mestrado Profissional em Gestão Educacional - MPGE

Publicado

2021-01-05

Número

Sección

Artigos do Fluxo

Cómo citar

El Proyecto Político-Pedagógico - consideraciones acerca de la gestión para la autonomía de la escuela. (2021). Reflexão E Ação, 29(1), 218-232. https://doi.org/10.17058/rea.v29i1.12513