MAESTROS Y DIVERSIDAD EN EL AULA: DECONSTRUYENDO PREJUICIOS Y POTENCIADOR CIUDADANÍA

Autores/as

  • Juliana Mezomo Cantarelli
  • Maria Elly Genro

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v24i2.5243

Palabras clave:

Profesores, La Diversidad, Los Prejuicios, La Ciudadanía

Resumen

La educación se convirtió pública y gratuita, pero estos logros han generado situaciones difíciles a trabajar, ya que muchos profesores no saben cómo hacer frente a la diversidad presente en la escuela, ya que no estaban preparados. Otros creen únicamente en la meritocracia que hace usted "gana" por su propio esfuerzo, voluntad y dedicación. Sin embargo, más y más estudiantes de diferentes niveles socioeconómicos y culturales se hacen presentes en la vida cotidiana de la escuela, aprenden a trabajar con estas cuestiones se convierte en una necesidad para todos los maestros. Por lo tanto, es necesario que el profesor quiera aprender, para abrir a nuevas formas de pensar. Sin embargo, debe tener oportunidades para estas reflexiones ocurrir porque los maestros son también el fruto de su propia cultura . Por lo que corresponde al equipo de gestión y programas de gobierno para construir estos espacios donde los maestros pueden tener la oportunidad de (de) construcción y ( re) aprender, buscar un nuevo camino hacia la igualdad mayor, oportunidad y justicia para todos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juliana Mezomo Cantarelli
    Mestra em Educação pela UFSM. Endereço: Rua Fábio João Andolhe, 1100 - Bairro Floresta - CEP 98590-000 - Santo Augusto - Rio Grande do Sul/RS - Brasil. Endereço eletrônico: juliana.cantarelli@iffarroupilha.edu.br
  • Maria Elly Genro
    Doutora em Educação pela UFRGS. Docente e Pesquisadora da Faculdade de Educação (Faced) da UFRGS. Endereço: Av. Paulo Gama s/n, prédio 12.201, Porto Alegre, RS – CEP 90046900 - Brasil. Endereço eletrônico: mariaellyh8@gmail.com

Publicado

2016-07-19

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

MAESTROS Y DIVERSIDAD EN EL AULA: DECONSTRUYENDO PREJUICIOS Y POTENCIADOR CIUDADANÍA. (2016). Reflexão E Ação, 24(2), 280-297. https://doi.org/10.17058/rea.v24i2.5243