Del secundario regular a la EJA: cursos educativos y la búsqueda de una formación “más rápida”
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.33.19331Palabras clave:
Caminos Educativos, Educación de Jóvenes y Adultos, Escuela Secundaria RegularResumen
El objetivo fue mostrar qué itinerarios educativos en la educación secundaria regular conducen a los estudiantes a la Educación de Jóvenes y Adultos. Para ello, se realizó una investigación bibliográfica con enfoque cualitativo, que mostró la juvenilización como un fenómeno impulsado por las dificultades que enfrentan al interior de las escuelas asociadas a la necesidad de asumir las responsabilidades de la vida adulta, que mantiene a los jóvenes alejados de las aulas. Se concluye que la modalidad aparece como una oportunidad para superar los mecanismos de exclusión del proceso educativo, completar el bachillerato y obtener un diploma en menor tiempo. Esto requiere una adaptación de las prácticas educativas y del currículo escolar.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons.
Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.