MEDICALIZACIÓN EN LA ESCUELA Y LA PRODUCCIÓN DE SUJETOS INFANTILES

Autores/as

  • George Saliba Manske Universidade do Vale do Itajaí
  • Daniela Cristina Rático de Quadros UNIVALI

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v26i2.11709

Palabras clave:

Medicalización, Infancia, Educación.

Resumen

La infancia como condición humana está articulada con las diferentes concepciones en las que fue producida. En el ínterin, multiplicidades de saberes técnico-científicos construyen verdades organizando los modos de comprensión sobre ella. Considerando la actualidad de esas relaciones, realizamos una investigación junto a profesionales de la educación de escuelas públicas de un municipio del sur de Brasil. Investigamos los procesos de medicalización en la constitución de sujetos escolares. La consolidación del discurso biomédico en el ámbito de las escuelas ha sido cada vez más frecuente, y su difusión y reiteración refuerzan argumentos de orden biológico en situaciones que son, en buena medida, de orden social y cultural.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • George Saliba Manske, Universidade do Vale do Itajaí
    Doutor em Educação (PPGEDU/UFRGS) Professor no Mestrado em Saúde e Gestão do Trabalho, Mestrado em Educação e Cursos de Educação Física (UNIVALI)
  • Daniela Cristina Rático de Quadros, UNIVALI
    Mestre em Saúde e Gestão do Trabalho (UNIVALI) Professora do curso de Enfermagem (UNIVALI)

Publicado

2018-05-02

Número

Sección

Dossiê Temático: Educação, Cultura e Produção de Sujeitos

Cómo citar

MEDICALIZACIÓN EN LA ESCUELA Y LA PRODUCCIÓN DE SUJETOS INFANTILES. (2018). Reflexão E Ação, 26(2), 57-73. https://doi.org/10.17058/rea.v26i2.11709