Caracterización de las infecciones asociadas a la atención sanitaria en un hospital de enseñanza

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/reci.v9i3.12976

Palabras clave:

Enfermedades infecciosas. Epidemiología. Control de infecciones.

Resumen

Justificación y Objetivos: Caracterizar las principales Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS) de un hospital público de enseñanza. Métodos: Este es un estudio epidemiológico descriptivo, retrospectivo, transversal y cuantitativo realizado a través del análisis de documentos internos del Servicio de Control de Infecciones Hospitalarias (SCIH) con respecto a las infecciones del torrente sanguíneo, las infecciones del sitio quirúrgico y la neumonía hospitalaria en pacientes ingresados en la institución desde mayo de 2017 hasta mayo de 2018. Resultados: Durante el período de estudio, hubo notificación de un total de 846 casos de IAAS, de los cuales se analizaron 582; 298 (51,21%) hombres y 284 (48.79%) mujeres. Entre las infecciones más prevalentes, 197 (23.28%) fueron infecciones del sitio quirúrgico, 183 (21.63%) fueron neumonía asociada al ventilador y 164 (19.38%) fueron infecciones primarias del torrente sanguíneo. Los microorganismos predominantes encontrados después del análisis microbiológico fueron: Acinetobacter spp. en 33 (21%) infecciones, seguido del Pseudomonas spp. en 30 (19,1%) y Enterobacter spp. en 17 (10,8%). En cuanto a las especialidades médicas con mayor prevalencia de IAAS, hubo 218 (25,76%) infecciones en neurología, 157 (18,55%) en la práctica general y 154 (18,20%) en pediatría. Conclusión: Las infecciones del sitio quirúrgico, la neumonía asociada al ventilador mecánico y la infección primaria del torrente sanguíneo fueron prevalentes. Entre estas, el apoyo de laboratorio fue fundamental en la identificación de microorganismos patógenos, y los de mayor incidencia entre todas las HAI fueron Acinetobacter spp., Pseudomonas spp. y Enterobacter spp. En el análisis por especialidad, la neurología tuvo un predominio significativo en las infecciones asociadas a la atención sanitaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Josni Tauffer, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
    Enfermeiro Residente em Vigilância em Saúde e Controle de Infecções
  • Sabrina de Kássia Menegusso Carmello, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
    Enfermeira Residente em Vigilância em Saúde e Controle de Infecções
  • Manoela Cristina Berticelli, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
    Enfermeira Residente em Vigilância em Saúde e Controle de Infecções
  • Bruna Tais Zack, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
    Enfermeira Residente em Vigilância em Saúde e Controle de Infecções
  • Maria Julia Navarro Kassim, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
    Enfermeira Residente em Vigilância em Saúde e Controle de Infecções
  • Débora Cristina Ignásio Alves, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
    Professora Drª em Enfermagem da Universidade Estadual do Oeste do Paraná
  • Andrea Monastier Costa, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
    Professora Mestre em Enfermagem da Universidade Estadual do Oeste do Paraná

Publicado

2019-10-15

Número

Sección

ARTIGO ORIGINAL

Cómo citar

Caracterización de las infecciones asociadas a la atención sanitaria en un hospital de enseñanza. (2019). Revista De Epidemiologia E Controle De Infecção, 9(3). https://doi.org/10.17058/reci.v9i3.12976