Declaração de Princípios de Transparência

Declaración de Principios de Transparencia

La Revista de Epidemiología y Control de Infecciones (RECI) adopta plenamente los Principios COPE de Transparencia y Buenas Prácticas en Publicaciones Académicas. En particular, RECI se adhiere plenamente a los siguientes principios:

 

  1. Sitio web: El sitio web de la revista, incluido el texto que contiene, demuestra claramente que se ha tenido cuidado para garantizar altos estándares éticos y profesionales. No contiene información que pueda inducir a error a los lectores o autores, incluido cualquier intento de imitar el sitio web de otra revista o editorial. En el sitio web de RECI se incluye una declaración de “Objetivos y alcance” y los lectores están claramente definidos. Hay una declaración clara sobre lo que esta revista considerará para su publicación, incluidos los criterios de autoría (por ejemplo, no considerar envíos múltiples ni publicaciones redundantes). El ISSN de la revista se muestra claramente (tanto en el sitio web como en cada artículo individual publicado).
  2. Nombre de la revista: Journal of Epidemiology and Infection Control es un nombre único y no se confunde fácilmente con otra revista, ni puede engañar a posibles autores y lectores sobre el origen de RECI o su asociación con otras revistas.
  3. Proceso de revisión por pares: El contenido de RECI está claramente definido como una revista revisada por pares. El proceso de revisión por pares, así como todas las políticas relacionadas con los procedimientos de revisión por pares de la revista, están claramente descritos en el sitio web de esta revista, incluido el método de revisión por pares utilizado. RECI no garantiza la aprobación del manuscrito y predefine el tiempo (en días) para las etapas del proceso de evaluación.
  4. Propiedad y gestión: La información sobre la propiedad y la gestión de RECI está claramente establecida en el sitio web de la revista, lo que garantiza que no haya información engañosa sobre la naturaleza de la propiedad de la revista.
  5. Equipo administrativo: RECI cuenta con un consejo editorial cuyos miembros son reconocidos expertos en las áreas temáticas incluidas en el ámbito de la revista. Los nombres completos y las afiliaciones del consejo editorial de la revista se proporcionan en el sitio web de la revista.
  6. Equipo editorial/Información de contacto: RECI proporciona los nombres completos y las afiliaciones de los editores de la revista en el sitio web de la revista, así como información de contacto para soporte técnico, incluida una dirección completa.
  7. Derechos de autor y licencias: La política de derechos de autor está claramente establecida en las pautas para los autores, y el titular de los derechos de autor aparece nombrado en todos los artículos publicados. Asimismo, la información sobre licencias está claramente delineada en las pautas del sitio web de RECI, y los términos de la licencia se indican en todos los artículos publicados. Los autores están autorizados a publicar bajo una Licencia Creative Commons Internacional (CC BY 4.0) y se observan claramente todos los requisitos específicos de la licencia. Las políticas sobre la publicación de versiones finales aceptadas o artículos publicados en repositorios de terceros están claramente definidas.
  8. Honorarios de autor: RECI no cobra honorarios a los autores por enviar, evaluar o publicar textos.
  9. Proceso para identificar y manejar denuncias de mala conducta en la investigación: Los editores de RECI se comprometen a tomar medidas para identificar y prevenir la publicación de artículos en los que se haya producido mala conducta en la investigación, incluido el plagio, la manipulación de citas y la falsificación/fabricación de datos, entre otros. En ningún caso RECI o sus editores alentarán dicha mala conducta ni permitirán a sabiendas que dicha mala conducta ocurra. Si el editor o los editores de RECI llegan a tener conocimiento de alguna denuncia de mala conducta en la investigación relacionada con un artículo publicado en esta revista, se comprometen a seguir las pautas de COPE para abordar las denuncias. Todos los textos enviados a RECI se verifican utilizando la herramienta CrossRef Similarity Check.
  10. Ética de publicación: RECI tiene políticas detalladas sobre ética de publicación. Están claramente visibles en su sitio web y hacen referencia a: i) Políticas de la revista sobre autoría y contribución; ii) Cómo manejará la revista las quejas y apelaciones; iii) Políticas de la revista sobre conflictos de intereses/intereses en competencia; iv) Políticas de la revista sobre intercambio y reproducibilidad de datos; v) Política de la revista sobre supervisión ética; vi) Política de la revista en materia de propiedad intelectual; y vii) opciones de revistas para discusiones y correcciones posteriores a la publicación.
  11. Calendario de publicación: La frecuencia de publicación de RECI está claramente indicada.
  12. Acceso: Se indica claramente la forma en que la revista y los artículos individuales se ponen a disposición de los lectores, en acceso abierto y sin costo alguno.
  13. Archivo: RECI ha adoptado un plan de respaldo electrónico y preservación del acceso al contenido de la revista, en caso de que esta deje de publicarse; Esto está claramente establecido en la Política de Archivo e Inclusión Digital.
  14. Fuentes de ingresos: El modelo de negocio y las fuentes de ingresos de RECI están claramente establecidos en el sitio web de la revista. Los gastos de la revista son cubiertos íntegramente por la Universidad de Santa Cruz do Sul y, a través de Edunisc, del Programa de Postgrado en Promoción de Salud y del Hospital de Santa Cruz.
  15. Publicidad: RECI establece claramente su política publicitaria; La revista no publica ningún material publicitario.
  16. Marketing directo: Todas las actividades de marketing directo, incluida la solicitud de manuscritos realizada en nombre de RECI, son apropiadas, bien dirigidas y discretas. La información proporcionada sobre la editorial y la revista es verdadera y no engaña a los lectores ni a los autores.