El saber y el hacer de estudiantes de enfermería adelante accidente con instrumentos punzantes

Autores/as

  • Helder Ferreira Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE
  • Pamela Juliana Gatelli Universidade Estadual do Parana- Unioeste.
  • Natyele Rippel Silveira Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC
  • Cynthia Bordes de Moura Universidade Estadual do Oeste do Paraná-Unioeste

DOI:

https://doi.org/10.17058/reci.v7i4.8988

Resumen

Justificaciones y Objetivos: Las lesiones causadas por accidentes con instrumentos afilados actualmente plantean un grave problema en las instituciones de salud, por lo que la investigación fue verificar si lo que los académicos de enfermería dicen saber sobre las prácticas correctas en caso de accidentes con instrumentos punzocortantes, corresponde o no a lo que ellos dicen que harían caso el accidente ocurrir. Métodos: Los participantes fueron ochenta y ocho estudiantes de los dos campus de la Universidad del Estado de Paraná. La recolección de datos se realizó por medio de un instrumento que consta de ocho situaciones hipotéticas que describen los accidentes con instrumentos afilados en la práctica de enfermería. Cada situación fue seguido por tres alternativas: correctas, parcialmente correctas e incorrectas uno. En cada uno de los estudiantes se les pidió que indicaran qué conducta profesional debe tomar; y para evaluar lo que el profesional se hace realmente en la situación descrita. Resultados: Se há observado discrepancia entre lo que los académicos dicen "saber" acerca de las prácticas adecuadas en casos de accidentes y lo que dicen de "hacer" frente del accidente. Conclusiónes: Se concluye que las intervenciones y estrategias de las instituciones educativas deben ser desarrollados con el fin de reducir al mínimo tales diferencias, fortalecer los riesgos involucrados en accidentes con materiales biológicos, y hacer hincapié en la importancia de las medidas preventivas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Helder Ferreira, Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE
    Centro de Educação, Letras e Saúde- Curso de graduação em Enfermagem. Doutorando em Saúde Pública-Universidade de São Paulo
  • Pamela Juliana Gatelli, Universidade Estadual do Parana- Unioeste.
    Centro de Educação, Letras e Saúde- Curso de graduação em Enfermagem
  • Natyele Rippel Silveira, Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC
    Centro de Ciências da Saúde, Mestrado em Enfermagem.
  • Cynthia Bordes de Moura, Universidade Estadual do Oeste do Paraná-Unioeste
    Programa de Pós Gradação em Ensino, Universidade Estadual do Oeste do Paraná

Publicado

2017-10-01

Número

Sección

ARTIGO ORIGINAL

Cómo citar

El saber y el hacer de estudiantes de enfermería adelante accidente con instrumentos punzantes. (2017). Revista De Epidemiologia E Controle De Infecção, 7(4), 208-214. https://doi.org/10.17058/reci.v7i4.8988