Desigualdades en el acceso digital en la enseñanza y el aprendizaje en tiempos de pandemia
Palabras clave:
acceso a la educación, educación mediada por tecnología, covid-19Resumen
El acceso al proceso de enseñanza-aprendizaje en este período de la pandemia del COVID-19 ha estado mediado por la tecnología. Sin embargo, surge un interrogante sobre las posibilidades de acceso y la desigualdad. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo investigar cómo está ocurriendo el acceso digital al proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes con discapacidad en una escuela pública de un municipio de Vale do Sinos/RS. También tiene como objetivo recopilar información sobre el número de estudiantes que asisten a las escuelas públicas de esa ciudad; describir los niveles de acceso y las posibilidades que ofrece la atención remota de emergencia en la red pública; discutir, con apoyo en la literatura, las posibilidades del acceso digital al proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación especial. Para ello, se solicitó a los equipos de dirección escolar, docentes de educación regular y docentes de la AEE que respondieron un cuestionario con preguntas abiertas enviado por Google Forms. El análisis de los datos recolectados reveló que el 80% de los estudiantes de escuelas públicas acceden a clases en línea y que los demás reciben material impreso, por las razones descritas en la investigación. En cuanto a los estudiantes de educación especial, pocos acceden a material digital y no existe un programa específico que abarque a personas con discapacidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
A submissão de originais para este periódico implica na transferência, pelos autores, dos direitos de publicação impressa e digital. Os direitos autorais para os artigos publicados são do autor, com direitos do periódico sobre a primeira publicação. Os autores somente poderão utilizar os mesmos resultados em outras publicações indicando claramente este periódico como o meio da publicação original. Em virtude de sermos um periódico de acesso aberto, permite-se o uso gratuito dos artigos em aplicações educacionais e científicas desde que citada a fonte conforme a licença CC-BY da Creative Commons.