Consorcios Públicos Y Desarrollo: el caso del Consorcio Intermunicipal de Salud del Oeste de Santa Catarina
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v23i3.6284Palabras clave:
Desarrollo. Consorcio público. La Salud.Resumen
Este estudio aborda la experiencia de asociativismo de base territorial a través de los consorcios públicos, teniendo como objetivo general Investigar la formación y la institucionalización de consorcio público. Los procedimientos metodológicos observados fueron de la investigación cualitativa, por medio del estudio del caso del Consorcio Intermunicipal de Salud del Oeste de Santa Catarina (CIS). Como principales resultados, fue posible observar que el CIS ha alcanzado los objetivos de la cooperación intermunicipal para la efectividad de parte de la política de salud, generando economicidad y resolutividad. Sin embargo, presenta oportunidades de mejora como en el campo de la participación del ciudadano usuario del servicio y en una mayor integración con el SUS (Sistema Único de Salud).Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-09-12
Número
Sección
Cooperação Territorial e Desenvolvimento Regional: Arenas Politicas, Tipologias Institucionais, Processos de Cooperação
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Consorcios Públicos Y Desarrollo: el caso del Consorcio Intermunicipal de Salud del Oeste de Santa Catarina. (2018). Redes, 23(3), 165-187. https://doi.org/10.17058/redes.v23i3.6284