Estrategias Alimentarias de Familias Rurales Pobres en la Región Oeste de Santa Catarina
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14126Palabras clave:
Pobreza. Seguridad Alimentaria y Nutricional. Autoconsumo. Brasil.Resumen
La sociedad civil brasileña contribuyó en la concepción del concepto de Seguridad Alimentaria y Nutricional y, a partir de 2003, en la formulación y gestión de políticas públicas específicas. Esta noción defiende el derecho de las personas al acceso regular y permanente a alimentos de calidad y en cantidad suficiente, sin comprometer otras necesidades básicas. Este trabajo tiene por objetivo analizar las estrategias alimentarias de familias rurales pobres. El análisis se basa en investigaciones realizadas en dieciséis municipios con características rurales de la Región Oeste de Santa Catarina, junto a 67 familias asistidas por el Programa Bolsa Familia entre 2011 y 2018. Los resultados indican que las familias los pobres adoptan diversas estrategias de abastecimiento de alimentos, con destaque para cuatro mecanismos: i) producción tanto en áreas rurales como en el perímetro urbano; ii) adquisición en mercados que permiten el pago a plazo; iii) préstamo, intercambio y donación junto a familiares y / o vecinos; y iv) donación de empleadores, iglesias y prefecturas. Ninguna familia estaba pasando hambre, pero casi todas vivían en situación de inseguridad alimentaria, además de privarse de otras necesidades básicas en favor de la alimentación. De hecho, el conjunto de políticas públicas no fue suficiente para asegurar el acceso a los alimentos en cantidad, calidad y diversidad, ya que no se propuso remover los principales condicionantes de la pobreza, a saber, el acceso a tierra y a mecanismos de inserción productiva.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-09-03
Número
Sección
As (re)configurações rurais e urbanas na alimentação e a perspectiva territorial
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Estrategias Alimentarias de Familias Rurales Pobres en la Región Oeste de Santa Catarina. (2019). Redes, 24(3), 217-240. https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14126