La construcción de un territorio de desarrollo rural: recursos y activos territoriales específicos
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14118Palabras clave:
Desarrollo Territorial. Cesta de bienes y servicios territoriales. Recursos territoriales.Resumen
Este artículo tiene como objetivo identificar los recursos específicos y los activos territoriales de la Sierra de Santa Catarina que pueden constituir una oferta compuesta en el proceso de formación de una Cesta de Bienes y Servicios Territoriales (CBST). Para ello, partimos de la realidad del territorio de las montañas de Santa Catarina, especialmente con respecto a un estudio preliminar de este tipo de recursos y activos territoriales, capaces de catalizar acciones de desarrollo que se desvían del modelo productivista hegemónico. Este enfoque enfatiza la importancia en los procesos de desarrollo territorial de la articulación entre diferentes iniciativas de valorización de productos y servicios específicos. A través de la investigación bibliográfica y documental, así como el trabajo de campo en Serra Catarinense, esta investigación señala que el enfoque CBST se presenta como un enfoque innovador teórico-metodológico para la comprensión de nuevas definiciones y resignificaciones de acciones de desarrollo en espacios rurales. en Brasil. En el contexto empírico analizado, además de las iniciativas de creación de Indicaciones Geográficas (IG) para el queso serrano artesanal, la manzana, los vinos de altitud y la miel de melato, el turismo rural destaca el potencial del territorio en el desarrollo de iniciativas que consoliden un CBST.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-09-03
Número
Sección
As (re)configurações rurais e urbanas na alimentação e a perspectiva territorial
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
La construcción de un territorio de desarrollo rural: recursos y activos territoriales específicos. (2019). Redes, 24(3), 49-74. https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14118