¿A “promesa de diferencia” dos supermercados cooperativos: hacer que los productos de calidad sean accesible través de cadeias alimentares sostenibles e democráticas?
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14002Palabras clave:
Supermercado cooperativo. Abastecimiento alimentario. Reconfiguración del sistema alimentar.Resumen
En los últimos años, los supermercados colaborativos y participativos se están extendiendo por toda Europa, especialmente en Francia, como un nuevo modelo de compra. Este artículo pretende analizar la “promesa de diferencia" (LE VELLY, 2017) que distingue este modelo de la oferta actual de alimentos. Esta promesa se evalúa a través del análisis de esos proyectos en términos de selección de productos, organización del trabajo y toma de decisiones, y mediante la implementación de actividades de regulación concretas. La metodología se basa en el análisis de contenido de discursos, documentos y comunicaciones en los periódicos en linea, así como en la observación participante. Los principales resultados muestran que estos modelos surgen como alternativas, tanto a los supermercados convencionales como a las redes alimentarias alternativas. El estudio contribuye a demostrar que estas cooperativas se configuran teniendo en cuenta los aspectos económicos (precio razonable de los productos, reducción de los costos fijos), sociales (accesibilidad, creación de espacio para intercambiar y compartir, participación en la toma de decisiones) y ambientales (productos locales y/o biológicos). Se inspiran en los supermercados convencionales en términos de accesibilidad (precios bajos, horarios de apertura prolongados) y variedad de productos. Sin embargo, se distinguen por ser organizaciones sin fines de lucro, reinvirtiendo los lucros en la misma cooperativa o en proyectos solidarios, e por involucrar activamente a los consumidores en la toma de decisiones.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-09-03
Número
Sección
As (re)configurações rurais e urbanas na alimentação e a perspectiva territorial
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
¿A “promesa de diferencia” dos supermercados cooperativos: hacer que los productos de calidad sean accesible través de cadeias alimentares sostenibles e democráticas?. (2019). Redes, 24(3), 35-48. https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14002