La adquisición pública de alimentos como mecanismo de desarrollo en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i1.13048Palabras clave:
Teoría de los Campos de Acción Estratégica. Albert Hirschman. Conflicto armado. Políticas públicas de alimentación.Resumen
La alimentación pública es un campo en disputa donde los actores colectivos a través de sus habilidades sociales reconstruyen normas y significados para conducir la emergencia o la estabilidad de la política. El objetivo del estudio es analizar como la adquisición pública de alimentos pueden ser un mecanismo de desarrollo en zonas de conflicto armado en Colombia desde la perspectiva de la Teoría de los Campos de Acción Estratégica y desde el abordaje posibilista de Albert Hirschman. Metodológicamente, la investigación corresponde a tres estudios de caso. Específicamente, se analizan las formas de organización social de actores colectivos que disputan concepciones de mundos, redefinen reglas y normas, y emplean múltiplos recursos para formar alianzas, desestabilizar el campo, consolidar sus intereses y reproducirse socialmente. Los resultados apuntan que las políticas públicas de alimentación son concebidas bajo estructuras homogéneas que ignoran y tornan invisibles las formas de gestión comunitaria y autónoma. La gestión comunitaria y autónoma resiste a los modelos homogeneizadores de la contratación pública y del abastecimiento y revindica la necesidad de redefinir las reglas y las concepciones de mundos en relación con la calidad y las relaciones que transcienden del campo económico. Esa última se expresa como forma de organización más eficiente y eficaz en respuesta a las demandas prioritarias de las poblaciones rurales. Así mismo, construye nuevos significados en torno a la calidad de los alimentos y a la gestión de los programas públicos en alimentación en un proceso de disputas por .la reproducción de los múltiples actores dentro del campo.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-01-03
Número
Sección
Mercados Institucionais: reconectando a produção ao consumo
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
La adquisición pública de alimentos como mecanismo de desarrollo en Colombia. (2019). Redes, 24(1), 81-105. https://doi.org/10.17058/redes.v24i1.13048