El impacto de las certificaciones en las cadenas globales de valor agrícola: el caso de las frutas frescas en el Nordeste brasileño
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i1.12861Palabras clave:
Certificaciones. Sistema agroalimentario. El cultivo de frutas. Cadenas globales de valor.Resumen
El objetivo del trabajo es investigar el papel de las certificaciones en la coordinación de las cadenas globales de frutas frescas, resaltando más específicamente el caso de las frutas tropicales producidas en los Polos irrigados de Petrolina-Juazeiro y Açú-Mossoró ubicados en la región Nordeste de Brasil. Se observa en las últimas décadas una creciente relevancia de la actuación de los sellos de certificaciones en las cadenas de productos frescos. Este movimiento es encabezado por cadenas de supermercados que establecieron procedimientos a ser adoptados dentro de los integrantes de las cadenas globales de productos frescos. Por lo tanto, este trabajo parte de las siguientes cuestiones de investigación: cuál ha sido el papel desempeñado por las certificaciones en las cadenas globales de frutas frescas producidas en el Nordeste? Para responder estas cuestiones este trabajo analiza la contribución de la Economía de la Calidad, especialmente el tema de las certificaciones y sus impactos en la coordinación de las cadenas globales de frutas frescas. Además, se recogieron datos secundarios de bases estadísticas, así como, se realizó una investigación de campo. Se observó que las certificaciones desempeñan un papel central en la cadena de producción de frutas frescas del noreste, ya que define los patrones técnicos y normas éticas de producción, así como, se apropia de las cuasi rentas generadas dentro de la cadena.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-01-03
Número
Sección
Mercados Institucionais: reconectando a produção ao consumo
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
El impacto de las certificaciones en las cadenas globales de valor agrícola: el caso de las frutas frescas en el Nordeste brasileño. (2019). Redes, 24(1), 187-211. https://doi.org/10.17058/redes.v24i1.12861