Intervenciones comunitarias en enfermería: intersectorialidad, formación emprendedora y desarrollo regional en salud
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v23i3.12182Palabras clave:
Acciones relacionadas con la salud. Enfermería. Desarrollo Regional.Resumen
Partiendo de lo desarollo regional para allá de su carácter económico, pero abarcando calidad de vida de la población y participación ciudadana, se entende la salud como important determinante factor de ese proceso. En este artículo científico se ha pretendido analizar las contribuciones de las intervenciones comunitarias con enfoque en la educación para la salud, que se han movilizado por medio de alumnos de pregrado en enfermería, de una institución de enseñanza superior (IES) localizada en el Vale de lo Paranhana/RS. El estudio calitativo y exploratorio, ha se amparado en una investigación documental a los informes de intervenciones de la IES, cuyas informaciones han sido analizadas de manera interpretativa. Delante de los datos recogidos, se ha notado que las instituciones de enseñanza fundamental y media no participaron de ninguna acción, aunque exista un programa gubernamental definido que hace estrecha la relación entre educación y salud. Ese es un punto importante a ser desarrollado en acciones futuras, haya vista lo potencial de inserción y movilización comunitaria que esas instituciones poseen. Se puede concluir que acciones comunitarias en salud tienen un gran potencial para movilizar diversos actores y sectores, contribuyendo para la cooperación, allá de proporcionar a los universitarios una formación más cercana a la realidad de la región.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-09-12
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Intervenciones comunitarias en enfermería: intersectorialidad, formación emprendedora y desarrollo regional en salud. (2018). Redes, 23(3), 317-335. https://doi.org/10.17058/redes.v23i3.12182