La biopolítica y sus instrumentos de regulación: Instituciones regionales y sus estrategias de planeamiento científico-político
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.11255Palabras clave:
Semillas. Subjetividad. Ecogubernamentalidad. Redes regionales.Resumen
El debate sobre el derecho al acceso de los pueblos agricultores a las semillas conservadas en instituciones públicas en Brasil ganó visibilidad por medio de las políticas públicas e instrumentos jurídicos nacionales. Sin embargo, ante el escenario de restricciones que el país está viviendo, el Plan Nacional de Agroecología y Producción Orgánica – PLANAPO – el principal plan de acciones que estimula la abertura de los bancos de germoplasma institucionales, se encuentra estancado. Esta investigación tiene como tema central las relaciones de poder construidas entre investigadores – como representantes - de la Embrapa, organizaciones sociales e instituciones federales e internacionales, en lo relacionado a las cuestiones que permean el mundo de los materiales genéticos. Busca comprender y analizar las interacciones de la institución Embrapa a nivel local, regional y global, y los avances y retrocesos, en el contexto político actual, respecto a la abertura de los bancos de germoplasma –BAGs – para la sociedad civil. Cuestiona cómo es posible pensar en acciones que garanticen el acceso de esos pueblos a las colecciones de semillas en la Embrapa. Cómo las políticas y los mecanismos legales sobre los materiales genéticos han afectado el desarrollo de las investigaciones y, sus interacciones con la sociedad. Por tanto, procura analizar las informaciones empíricas bajo la óptica teórica metodológica de autores cuyo abordaje investigativo está pautado en las relaciones de poder y conocimiento. Conceptos como biopolítica, subjetividad y ecogubernamentalidad son centrales en la discusión del presente tema. Finalmente se constata que tanto investigadores, como pueblos agricultores han subvertido los mecanismos de control, construyendo espacios de libertad, y configurando una alternativa para el desarrollo rural, en el país.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-09-03
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
La biopolítica y sus instrumentos de regulación: Instituciones regionales y sus estrategias de planeamiento científico-político. (2019). Redes, 24(3), 295-312. https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.11255