Análisis de la operacionalización de la política de adquisición de alimentos de la agricultura familiar por parte de los municipios: el caso del PNAE en tres microrregiones del Oeste Catarinense
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i1.9697Palabras clave:
PNAE. Agricultura familiar. Mercados institucionales. Región Oeste de Santa Catarina.Resumen
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la gobernanza por parte de las alcaldías municipales del Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE), conforme a la Ley n. 11.947 / 2009, que prevé la adquisición de alimentos provenientes de agricultores familiares por un mínimo del 30% de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE). El trabajo emprendió un estudio de caso en tres microrregiones del Oeste de Santa Catarina (Chapecó, Concordia y Xanxerê), considerando una muestra constituida de 31 municipios. Los principales resultados demostraron que el PNAE se está presentando eficaz, alcanzando sus principales objetivos, en términos de fortalecimiento de la agricultura familiar, proporcionar mejor calidad nutricional para los alumnos y promover el desarrollo local / regional. Por otro lado, esos resultados podrían ser mayores (ampliando la eficiencia de la política), si la gobernanza del Programa por parte de las alcaldías municipales fuese más robusta. La investigación verificó, además, que sólo cuatro prefecturas (13% de nuestra muestra) realizan una gestión considerada adecuada del Programa, en el sentido de desarrollar acciones de organización de la producción, auxilio logístico y asesoría técnica a los agricultores.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-01-03
Número
Sección
Mercados Institucionais: reconectando a produção ao consumo
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Análisis de la operacionalización de la política de adquisición de alimentos de la agricultura familiar por parte de los municipios: el caso del PNAE en tres microrregiones del Oeste Catarinense. (2019). Redes, 24(1), 138-162. https://doi.org/10.17058/redes.v24i1.9697