La agroindustria familiar y los ODS’s: un estudio sobre la “Fonte do Sabor” del Semiárido de Paraíba/Brasil
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14122Palabras clave:
Sistema agroalimentario. Solidaridad. Territorio.Resumen
El objetivo general fue presentar la relación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS’s), Desarrollo Alternativo y la agroindustria familiar rural de pulpa de fruta Fonte do Sabor es la unión de mujeres agricultoras familiares del Asentamiento São João II que se ubica en el espacio rural de Pombal, territorio del Medio Piranhas, estado de Paraíba, Brasil. La estructura conceptual se regula: en el modo de organización colectiva de las mujeres del campo que incluye la producción y la comercialización de alimentos; en la teoría del desarrollo alternativo; desarrollo rural; en la sostenibilidad; y en el Sistema de Indicadores del Desarrollo Alternativo y Sostenible para la Agricultura Familiar - DASAF. La metodología siguió la lógica analítica-descriptiva y los procedimientos adoptados fueron: investigación bibliográfica, ruedas de conversaciones con las mujeres, articuladores institucionales (SEBRAE, EMATER, Incubadora IACOC/UFCG y Discentes del CCTA/UFCG) y, aplicación de las variables que componen la variable dimensión modo de organización del sistema de indicadores DASAF. Como resultado, constató que entre las agroindustrias que son acompañadas por los articuladores institucionales hay a la prevalencia de mujeres en la producción y comercialización de alimentos, de la misma manera que el modo de organización "asociación" prevalece en comparación con la "cooperativa" y que los apoyos de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, en el marco de la reforma agraria y la reforma agraria mientras en las orientaciones para la adopción de prácticas ambientales sostenibles.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-09-03
Número
Sección
As (re)configurações rurais e urbanas na alimentação e a perspectiva territorial
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
La agroindustria familiar y los ODS’s: un estudio sobre la “Fonte do Sabor” del Semiárido de Paraíba/Brasil. (2019). Redes, 24(3), 142-162. https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14122