Las ferias de la agricultura familiar como un territorio de prácticas alimentarias y sociabilidad
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14119Palabras clave:
Cultura alimentaria. Sociabilidad. Cadenas cortas. Agricultura familiar.Resumen
Este trabajo presenta algunos resultados y discusiones sobre investigación que se desarrolla en torno a la relación entre agricultores que comercializan en ferias libres y consumidores, referente al proceso de comercialización ya las demás interacciones posibles, en dos municipios del Oeste de Paraná: Marechal Cândido Rondon y Medianeira. Los objetivos: analizar el significado y la importancia de las ferias de mercado para los actores involucrados; Analizar las representaciones de las ferias de mercado sobre prácticas alimentarias que involucran hábitos, cultura, identidades alimentarias e identidades productivas. El abordaje teórico orientador del trabajo es de la sociología y antropología rural y socioantropología de la alimentación. La metodología fue esencialmente cualitativa, con aplicación de entrevista semiestructurada en12 agricultores que comercializan en ferias libres; 10 consumidores en Marechal Cándido Rondon y 10 agricultores que comercializan en ferias libres; 10 consumidores en Medianeira. Entre algunos resultados, es posible inferir que los frecuentadores de las férias se sienten atraídos por la opción de comprar alimentos cuyo origen consideran más confiable, pero también porque el espacio de la feria les ofrece una interacción importante con los agricultores y otros clientes. Para los agricultores, la feria es una importante fuente de ingresos, pero también es una manifestación como representación social, de sus peculiaridades como actores fundamentales en el proceso de la cultura y la seguridad alimentaria. En este sentido, es muy importante mantener los espacios de las ferias, comprendiéndolas como lugares de resistencia en el proceso socioalimentario contemporáneo y de articulación en las relaciones de sociabilidad local.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-09-03
Número
Sección
As (re)configurações rurais e urbanas na alimentação e a perspectiva territorial
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Las ferias de la agricultura familiar como un territorio de prácticas alimentarias y sociabilidad. (2019). Redes, 24(3), 75-100. https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14119