Algunos dilemas sobre la jurisdicción constitucional
DOI:
https://doi.org/10.17058/rdunisc.v0i0.1812Resumen
A partir de la idea de supremacía constitucional surge el nacimiento de la justicia constitucional. Ello lleva aparejadas algunas cuestiones polémicas: ¿Son los jueces, y qué tipo de jueces, y mediante qué procedimientos, los sujetos idóneos para asegurar el respeto al texto constitucional? ¿Quién debe ser el “guardián” de la Constitución? ¿Cómo encaja el Tribunal Constitucional, con respecto al recurso de inconstitucionalidad de las leyes, en un sistema democrático en el que las leyes son aprobadas por el Parlamento? No son pocas las voces que han cuestionado la legitimidad de la justicia constitucional, ya que, lamentablemente, en algunas de sus decisiones se ha percibido la clara influencia de la política y del Poder Ejecutivo. En este trabajo revisaremos los tres modelos de jurisdicción constitucional clásicos, nos detendremos en el análisis de la “objeción contramayoritaria” y de la aristocracia de los jueces para acabar desembocando en un análisis de la legitimidad de la justicia constitucional.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-07-12
Número
Sección
Artigos
Licencia
Declaro ser inédito o presente artigo, bem como não estar o mesmo sujeito a qualquer outro editor. Declaro saber que não haverá nenhuma remuneração em virtude da publicação do mesmo, não cabendo nenhum direito autoral de cunho patrimonial.Cómo citar
Algunos dilemas sobre la jurisdicción constitucional. (2010). Revista Do Direito, 135-155. https://doi.org/10.17058/rdunisc.v0i0.1812