Animalidad versus humanidad: un estudio ecocrítico sobre la película La Langosta

Autores/as

  • João Pedro Amaral UFSM
  • Suenio Stevenson Tomaz da Silva UFCG

DOI:

https://doi.org/10.17058/rzm.v14i01.20410

Palabras clave:

Perspectiva antropocêntrica, La Langosta, Intermedialidad, Animalidades, Ecocrítica

Resumen

La película La langosta (2015), dirigida por Yorgos Lanthimos, satiriza el control social sobre las relaciones en un contexto distópico donde las personas solteras tienen 45 días para encontrar pareja o ser transformadas en animales. Desde una perspectiva ecocrítica, este trabajo analiza, centrándose en el protagonista David, cómo el filme problematiza las relaciones animalidad/humanidad, revelando una violencia estructural contra los animales y la patologización de la soledad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Animalidad versus humanidad: un estudio ecocrítico sobre la película La Langosta. (2025). Rizoma, 14(01), 19. https://doi.org/10.17058/rzm.v14i01.20410